| | | | | |

CARLOS JAIRRÁN NIEVES: Arte figurativo que apuntala su identidad con nombre y estilo propios

Por René González-Medina CARLOS JAIRRÁN NIEVES Arte figurativo que apuntala su  identidad con nombre y estilo propios “El hecho que marcó un antes y un después en la historia del hijo de Rosario y Lincoln Jesús -aprovecharé este espacio para contárselos yo, Sua, el Cacique de Guatavita que le debo a él, a Carlos, el…

| | | | | | |

NOTA. Rebelde con causa que forjó en la trashumancia su destina (I)

El actor colombiano Sebastián Ospina Por René González-Medina REBELDE CON CAUSA QUE FORJÓ EN LA TRASHUMANCIA SU DESTINO (I) Siendo un pequeñín de 4 años Sebastián, aferrado a un globo de helio con la cara de Mickey Mouse y sin que nadie de su familia se percatara, inocentemente salió de su casa para agarrado luego…

| | | | | | | |

ARTE. Las «Caritas» que dan vuelta al mundo

UNA SERIE SINGULAR LAS «CARITAS» QUE DAN VUELTA AL MUNDO Por: RENÉ GONZÁLEZ-MEDINACORRESPONSAL PARA COLOMBIA El maestro Miguel Pérez Rendiles, artista venezolano sui géneris que al igual que su paisano Bolívar -el más grande de los venezolanos- nació en Caracas (1937), es el creador de la sorprendente serie “Caritas” que cautiva a quienes tienen ocasión…

| | | | | | | |

POESÍA. Un acercarse a tientas…

LA POESÍA DE MÓNICA LUCÍA SUÁREZ BELTRÁN Por René González-Medina UN ACERCARSE A TIENTAS… A esta poeta llegué en la incertidumbre oscura del tiempo de pandemia. El inesperado confinamiento, sin otro asomo de perspectiva diferente al de la resistencia por el duro oficio de vivir la vida, me la trajo con el golpe de su…

| | | | | | |

LITERATURA. LA HISTORIA DE ENSUEÑO: Crónica de un poema de amor que rinde culto al amor donde no hubo amor (II)

Por René González-Medina | Corresponsal de Colombia LA HISTORIA DE ENSUEÑO Crónica de un poema de amor que rinde culto al amor donde no hubo amor (II) La exposición, a la cual como es lógico suponer asistí, resultó mejor de lo que el impresor y el pintor pensaron: no llevaba una hora de haberse abierto…

| | | | | |

LITERATURA. LA HISTORIA DE ENSUEÑO: Crónica de un poema de amor que rinde culto al amor donde no hubo amor (I)

Por René González-Medina LA HISTORIA DE ENSUEÑO Crónica de un poema de amor que rinde culto al amor donde no hubo amor (I) Sorprendido porque la cifra de visitas al vídeo de mi poema Ensueño a principios de la segunda semana de mayo alcanzó en YouTube la cifra de 3.196 visualizaciones, resuelvo hacerle un homenaje…

| | | | | | | |

CINE. Llega a la pantalla grande “Miss Fisher”, la “James Bond” femenina con su carga de adrenalina y libido

Por: RENÉ GONZÁLEZ-MEDINA CORRESPONSAL INTERNACIONAL Miss Fisher y la cripta de las lágrimas es la película que según anuncio de sus realizadores pondrá punto final a la popularísima serie de la televisión australiana “Miss Fisher’s Murder Mysteries”. Su estreno mundial se ha programado para finales del próximo mes de febrero. “MISS FISHER’S MURDER MYSTERIES”, SERIE…

| | | |

La rebeldía que terminó en el fusilamiento del protomártir de la gesta de independencia (II)

LA REBELDÍA QUE TERMINÓ EN EL FUSILAMIENTO DEL PROMÁRTIR DE LA GESTA DE LA INDEPENDENCIA (II) Por: RENÉ GONZÁLEZ-MEDINA Corresponsal para Colombia A Joaquín de Cayzedo y Cuero, antepenúltimo Alférez Real de Santiago de Cali, le cabe todo el funesto mérito de haber sido el primer criollo que ejecutaran los españoles en su proyecto político…

| | | |

Monumento nacional que como el ave fénix y de a poco, se pone en pie (I)

HACIENDA “CAÑASGORDAS” DE SANTIAGO DE CALI Monumento nacional que como el ave fénix y de a poco, se pone en pie (I) Por: RENÉ GONZÁLEZ-MEDINACorresponsal para Colombiaelfaroenlaluna@yahoo.com Dice la historia que mientras Joaquín de Caycedo y Cuero, último Alférez Real de Santiago de Cali ocupó la Hacienda Cañasgordas, en esta su “Casa Grande” convocó las…