Arte.  «Manifiesto verde» durante diciembre en el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires
| | | |

Arte. «Manifiesto verde» durante diciembre en el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires

Manifiesto verde toma su título de la declaración escrita en 1971 por Nicolás García Uriburu (Argentina, 1937-2016) en la que expresa su voluntad de denunciar el antagonismo entre naturaleza y civilización. Tomando como punto de partida la obra de este artista y activista pionero, cuyo trabajo ha venido denunciando, desde los años sesenta, los modos…

ARTE. Inaugura «Desde los márgenes. Gumier Maier en los 80» en el Museo de Bellas Artes
| | | |

ARTE. Inaugura «Desde los márgenes. Gumier Maier en los 80» en el Museo de Bellas Artes

El Museo Nacional de Bellas Artes inauguró el viernes 15 de diciembre, a las 19, la muestra temporaria “Desde los márgenes. Gumier Maier en los 80”, que reúne cerca de 90 pinturas, dibujos, ilustraciones, fotografías, publicaciones y documentos de los primeros años de la trayectoria de Jorge Gumier Maier (1953-2021), con curaduría de la investigadora…

Nota cultura
| | |

NOTA. Se llevó a cabo una nueva edición de BADA en la Rural

PH: @bada_argentina La feria que revoluciona la forma de comprar arte en el mundo.  Del 24 al 27 de agosto, se llevó a cabo la feria de arte que ha revolucionado el mercado internacional: BADA, Buenos Aires Directo de Artista.  El evento tuvo lugar en La Rural y nuevamente permitió vivir una experiencia única y…

CONVOCATORIA. Se extiende la recepción de proyecto para Mecenazgo Cultural de GCABA 2023
| | |

CONVOCATORIA. Se extiende la recepción de proyecto para Mecenazgo Cultural de GCABA 2023

Mecenazgo es un programa de financiamiento de la plataforma Impulso Cultural del Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires que permite el desarrollo de grandes proyectos artístico culturales a través del aporte de contribuyentes comprometidos con la cultura. Prórroga hasta el 24/8 a las 17h A diferencia de los demás programas, Mecenazgo no…

| | | | |

NOTA. ARTEBA anuncia la participación de 400 artistas visuales

  Con una amplia representación artística la feria contará con la participación de más de 400 artistas, representados por 58 galerías de más de 15 ciudades, lo que refleja la diversidad y riqueza del arte contemporáneo en Argentina. Fecha y lugar: Del viernes 1 al domingo 3 de septiembre, con pre inauguraciones los días miércoles…

| | | | | | |

TEATRO. FRIDA, Viva la Vida

FRIDA, VIVA LA VIDA la obra que retrata su pasión, llega a calle Corrientes La vida de la icónica artista Frida Kahlo, ya ha recorrido escenarios de 23 países, Portugal, Brasil, México, Uruguay, Canadá, Francia, Japón, entre otros. Es en el “día de los muertos”, cuando Frida evoca a Diego Rivera, Rockefeller, Trotsky y recuerda…

| | | | | | |

COLECCIONES. Malba adquiere tapiz de la artista Yente

Malba anuncia la adquisición de un tapiz de la artista Yente Con esta incorporación la artista argentina ingresa al acervo del museo, que abrirá el calendario de exposiciones 2022 con una exposición centrada en su obra en diálogo con Juan del Prete. En el marco de la edición 2021 de la feria arteBA, Malba anuncia…

| | | | |

ENTREVISTA. Ricardo Brecher, la creatividad al servicio del trazo y el color

Ricardo Brecher Por Zenaida Sanoja Ricardo Brecher es un artista visual, muralista y fotógrafo, nacido en Buenos Aires, Argentina. Su creatividad le ha permitido explorar formas, técnicas y el uso de los colores, hasta encontrar un estilo muy propio que se comunica con el espectador a través de sus trazos indefinidos, redescubriéndose en la obra…

| | | |

ENTREVISTA. Verónica Martínez Castro, el arte y la interpelación de la conciencia.

Por Nahomi Martínez ​No es secreto que el collage me parece una de las técnicas más interesantes del arte visual, los elementos que componen una obra de estas características por lo general están impregnados de significados, los artistas gritan sus ideas con propiedad a través de las distintas formas y ¿Cómo se puede transmitir una…