TEATRO. FRIDA, Viva la Vida
FRIDA, VIVA LA VIDA
- Elenco: María Manuela González
- Dirección: Maximiliano García
- Dramaturgia: Humberto Robles
- Producción General: Geluk
FRIDA, VIVA LA VIDA
Por Nahomi Martínez Durante tres décadas, Pelusa Borthwick ha sido parte del mundo del arte contemporáneo de la Ciudad de Buenos Aires, su galería ARCIMBOLDO es un espacio obligatorio para todos los amantes del arte pero su pasión por la enseñanza y por compartir lo que ama, convierte su propuesta en un lugar obligatorio para…
Por. Nahomi Martínez Hoy tengo el inmenso placer de conocer y compartir el legado artístico y conceptual de Basilio Héctor Celestino, nacido en Buenos Aires en 1922, sus primeros pasos en el arte fueron desde muy chico, impulsado por un tío y acompañado por una familia que no dudó jamás de su creatividad, su pasión…
Por. Nahomi Martínez nahomimartinez@eeamagazine.com.ar Guada Mujica Cerati es una artista visual, diseñadora de indumentaria y vestuarista nacida en una familia de artistas, por lo que su acercamiento a este mundo se dio de manera natural, explorando y descubriendo las formas de viabilizar su creatividad y su sensibilidad en distintos procesos creativos. Su trabajo artístico se…
CENTRO CULTURAL 25 DE MAYOTeatro musical / Para toda la familia MUSIQUITASDe Jorge Maestro y Sergio VainmannDirección general: Pablo Gorlero ¿Qué hay dentro de Musiquitas? Lo mismo que hay afuera: un mundo lleno de no se sabe cuántas cosas escondidas detrás de lo aparente. ¿Qué hay antes de Musiquitas? Lo mismo que después. Grandes con…
Por. Nahomi Martínez De la codificación a la creación, un camino complejo y minucioso en el que la artista visual argentina, Claudia Guerrini, decide andar con determinación y toda la delicadeza que demanda, además de la conceptualización de su obra, el uso de papel en su propuesta artística. La proyección de su trabajo es realizada…
Julio César Luna: La Voz A Julio César Luna (con ese nombre y con ese su apellido materno vendría yo a saber de él) le vería por primera vez en Bogotá, en San Diego, en los estudios de INRAVISIÓN que por los años 70 funcionaban sobre la Calle 24, abajo de la Carrera 5ta., contiguos…