La Semana Art Basel Cities: Buenos Aires, una fiesta de arte para los vecinos
El Jurado, compuesto por Catalina León (artista plástica y escritora), András Szántó (Asesor de Estrategia Global de Art Basel Cities) y Juan Pablo Vacas (Director General de Patrimonio, Museos y Casco Histórico de la Ciudad de Buenos Aires), recorrió el cementerio temporal Eternity y seleccionó a los ganadores de las tres categorías.
- 1er premio para Menhir efímero y mortuorio, del artista Andrés Paredes.
ETERNITY – 1er puesto, categoría Forma y Composición, Andrés Paredes, Menhir efímero y mortuorio
- 2do premio para ALA RIP de Gustavo Bemer.
ETERNITY – 2do puesto, categoría Forma y Composición, Gustavo Bemer, ALA RIP
- 3er premio para Esponja, de Gisela Arevalos Bustamante.
- 1er premio para Rocket Man, de Azul Klix y Nicolas Borgerhoff.
ETERNITY – 1er puesto, categoría Ejecución. Azul Klix y Nicolás Borgerhoff, Rocket Man
- 2do premio para Sin Esperanza Sin Temor, de Luna Paiva.
ETERNITY – 2do puesto, categoría Ejecución, Luna Paiva, Sin Esperanza Sin Temor
- 3er premio para Tanto Frío, de Fabián Bercic.
- 1er premio para la obra Sensación (tiempo muerto), de Elena Donato (en colaboración con Teresa Chiurazzi, Luz Crescini, Luis Díaz, Valentín Díaz, Camila Jalil, Daniela Schnayman y María Paz Millan).
ETERNITY – 1er puesto, categoría Originalidad_ Elena Donato (en colaboración con Teresa Chiurazzi, Luz Crescini, Luis Díaz, Valentín Díaz, Camila Jalil, Daniela Schnayman y María Paz Millan). Sensación (tiempo muerto)
- 2do premio para la obra @julifrutal de Julieta Nieves.
ETERNITY – 2do puesto, categoría Originalidad, Julieta Nieves, @julifrutal
- 3er premio para la obra Debora Dora de Chatarra, de Ivana Boullón.
- Eduardo Basualdo – «Perspectiva de la ausencia» – en la Asociación Argentina de Pesca (Calle Viamonte y el Río de la Plata) – Del jueves 6 al miércoles 12 de septiembre, de 12 a 20 hs.
- Pia Camil – «La remera de Gaby» – en Ex Cervecería Munich (av. de los Italianos 851, entre Marta Lynch y Manuela Sáenz, Costanera Sur) – Del jueves 6 al miércoles 12 de septiembre: Lunes a viernes, de 11 a 18 hs; sábados y domingos, de 10 a 20 hs.
- Maurizio Cattelan – “Eternity” – en Plaza Sicilia (av. del Libertador, entre av. Sarmiento y República de la India) – Del jueves 6 al miércoles 12 de septiembre, de 11 a 19 hs.
- Gabriel Chaile – “Diego” (Retrato de Diego Núñez) – en Paseo costero de La Boca (av. Don Pedro de Mendoza entre av. Alte. Brown y Martín Rodríguez) – Del jueves 6 al miércoles 12 de septiembre, de 10 a 18 hs.
- Alex Da Corte – “La Rana René, incluso” – en Arenas Studios, Arena III (av. Don Pedro de Mendoza 965, entre Brandsen y Pinzón, La Boca) – Del jueves 6 al miércoles 12 de septiembre, de 10 a 18 hs.
- Santiago de Paoli – “Tiempo libre” – en Museo de la Cárcova (Av. España 1701, Costanera Sur) – Del jueves 6 al miércoles 12 de septiembre, de 10 a 18 hs.
- Narcisa Hirsch – Una selección de sus primeros films: “Marabunta”, “Manzanas”, Pink Freud”, “Patagonia”, “Mujeres”, “Testamento y vida interior” – en Museo de la Cárcova (Av. España 1701, Costanera Sur) – Del jueves 6 al miércoles 12 de septiembre, de 10 a 18 hs (Proyección continua).
- David Horvitz – “Señalamiento del cielo” (performances) – en:
- Explanada de la Biblioteca Nacional Mariano Moreno (Agüero 2502, Recoleta) – Viernes 7 de septiembre, de 17 a 19 hs.
- Costanera de La Boca (Av. Pedro de Mendoza al 2200, Vuelta de Rocha, La Boca) – Domingo 9 de septiembre, de 16 a 18 hs.
- Ex Cervecería Munich (Av. de los Italianos 851, entre Marta Lynch y Manuela Sáenz, Costanera Sur) – Miércoles 12 de septiembre, de 16 a 18 hs.
- Leandro Katz – “Alfabeto lunar” – en Biblioteca Nacional Mariano Moreno (Agüero 2502, Recoleta) – Desde el jueves 6 y más allá del 12 de septiembre. Se recomienda visitar la obra para apreciarla con la luz del día
- Barbara Kruger – “Sin título (No podés vivir sin nosotras)” – en los Silos de la Antigua Junta Nacional de Granos (Juana Manso 851, Puerto Madero) – Desde el jueves 6 y más allá del 12 de septiembre. Es un espacio al aire libre. Se puede visitar todo el día.
- Luciana Lamothe – “Zona de inicio” – en Plaza República Oriental del Uruguay (Av. Figueroa Alcorta 2900, entre Austria y Tagle, Recoleta) – Del jueves 6 al miércoles 12 de septiembre, de 10 a 20 hs.
- Ad Minoliti – “Simposio sobre pintura expandida y ficción especulativa” – en Casa Victoria Ocampo (Rufino de Elizalde 2831, Palermo) – Del jueves 6 al miércoles 12 de septiembre, de 12 a 20 hs.
- Eduardo Navarro – “Polenphonia” (coreografía musical para 7 flautistas) – en Jardín Botánico (Av. Santa Fe 3951, Palermo) – Del jueves 6 al miércoles 12 de septiembre, de 13 a 17 hs. Si llueve, el Jardín Botánico permanece cerrado.
- Alexandra Pirici – “Agregado” (ambiente performático – coreografía con bailarines y actores) en:
- Arenas Studios, Frank Studio (Av. Don Pedro de Mendoza 965, La Boca) – Del jueves 6 al domingo 10 de septiembre, de 13 a 17 hs.
- Paseo de la Rambla (Av. D. Tristán Achával Rodríguez 1400 y Azucena Villaflor) Si llueve, la locación es en Arenas Studios – Martes 11 y miércoles 12, de 14 a 18 hs.
- Mika Rottenberg – “Cosmic Generator (variante de Buenos Aires)” – en Cuartel de Bomberos Voluntarios de La Boca (Brandsen 567, La Boca) – Del jueves 6 al miércoles 12 de septiembre, de 10 a 18 hs
- Mariela Scafati – “Niebla” – en Museo de la Cárcova (Av. España 1701, Costanera Sur) – Del jueves 6 al miércoles 12 de septiembre, de 10 a 18 hs.
- Vivian Suter – “Sin título” – en Ex Cervecería Munich (Av. de los Italianos 851, entre Marta Lynch y Manuela Sáenz, Costanera Sur) – Del jueves 6 al miércoles 12 de septiembre: Lunes a viernes de 11 a 18 hs; sábados y domingos de 10 a 20 hs
- Stan VanDerBeek – “Sueños de Cine: El futuro cine de la mente” (instalación multimedia – proyección) – en Planetario Galileo Galilei (Av. Sarmiento y av. Belisario Roldán, Palermo) – 252 asientos, por orden de llegada, los días:
- Jueves 6 de septiembre, proyecciones de 19 a 3 hs.
- Viernes 7 de septiembre, proyecciones de 19 a 3 hs.
- Sábado 8 de septiembre, proyecciones de 21 a 5 hs.