| | | |

AGENDA. Culturarte en Radio City Valencia

Desde el 6 de septiembre hasta el 4 octubre de 2019 En horario de apertura de Radio City Valencia c/ Santa Teresa, 19 46003 Valencia Los siguientes artistas socios de la asociación Culturarte: Helena Blankenstein – Juan M. Lejarza – Chordi Cortés – Pilar Viviente – Adrián Momparler – Sergio Rocafort – Bautista  En estas…

| |

REVIEW. Los Hacedores del Arte Jujeño

Por Gabriela Canteros La Muestra Colectiva Provincial “Colores Norteños” inaugurada el 3 Agosto de 2017, en las Salas de Artes Medardo Pantoja, Pastor Monzón Titicala y Mallagray de los Altos del Teatro Mitre, de la ciudad de San Salvador de Jujuy fue organizada por la sociedad de Artes Visuales Jujuy con sede central en la…

| | | | | | | | | |

Expos y Actividades – Agosto 2017

MUSEO DE ARTE POPULAR JOSÉ HERNÁNDEZ ______________________________________________________________________________________________________ CNB CONTEMPORÁNEA CASo | SEMINARIO Jueves 24 y 25 de agosto de 2017 de 18 a 21 Pensar la creación sonora y musical a través de la tecnología Con inscripción previa, gratuita, en: artesonoro@casadelbicentenario.gob.ar Coordinado por el compositor Daniel Teruggi, presentamos este seminario internacional de innovación dedicado a…

| | | | | | |

ENTREVISTA: Alejandro Condorí, La identidad y el sentido de pertenencia en la obra

Por: Gabriela Canteros Ph: Alfredo Ureta Alejandro Condorí es un joven artista jujeño que a través de sus imágenes ha logrado expresar una búsqueda ancestral: la del ser humano tras su propia identidad. Vive y crea arte en el ámbito jujeño pero también ha representado a la Argentina internacionalmente. En una entrevista con Expertos en…

| | | | | | | | | |

A Pleno Jujuy

Por: Florencia Deleo El pasado 9 de junio, se inauguró a las 18hs, la muestra Mujeres entre la Tierra y el Cosmos, de nuestra artista jujeña Gabriela Canteros (co-curada por ella y Florencia Deleo), en La Casa de Jujuy en Buenos Aires. Abriendo el evento, Gabriela presentó sus obras(*) y charló con Noelia (la coordinadora…

| |

Turismo Cultural: Carnaval de Caimancito, Las Yungas

La localidad de Caimancito celebra su carnaval con un conjunto de representaciones artísticas de diferentes culturas, el pimpim de la cultura aba guaraní, la saya que marca la inexistencia de una frontera cultural con el hermano país de Bolivia, la batucada como una representación más cercana a las murgas del río de la plata, y…