Historias del Maiz
Por Gabriela Canteros
IMAGEN: Maíz, sangre del país, Flavio Díaz, Técnica Mixta sobre tela, 50 x 80 cm, 2008
Por Gabriela Canteros
IMAGEN: Maíz, sangre del país, Flavio Díaz, Técnica Mixta sobre tela, 50 x 80 cm, 2008
Por Gabriela Canteros El jueves 10 de agosto, ingresaron al CASo, los integrantes del Movimiento Música Más. Descendieron del colectivo de la línea 12, frente a la CNB Contemporánea. En el transcurso del trayecto repartieron silbatos, flautas y objetos para hacer sonidos a todos los pasajeros. Sorprendidos y con timidez comenzaron a participar de la…
Por: Gabriela Canteros El 5 de julio se presentó en concierto Areal Cabado, dúo de Gabriela Areal y Tomás Cabado+Sergio Merce en el Centro de Arte Sonoro-CASo- de la CNB Contemporánea. Los asistentes disfrutaron de una velada compartida con los sutiles sonidos de la experimentación sonora. David Toop señala en su libro resonancia siniestra: «podemos…
Por: Gabriela Canteros Marzo en CNB Contemporánea presenta Chaco Ra’anga: Territorio acotado / Expandido, exposición artística abierta al público de martes a domingo y feriados de 15 a 21hs. Con la curaduría de Lía Colombino (Paraguay), que integra Chaco Ra’anga, un proyecto que tiene como objetivo visibilizar la riqueza de esa región cultural, entendido como el territorio transfronterizo que…
Por Gabriela Canteros La Historia Argentina Contada por Mujeres I, de Gabriela Margall y Gilda Manso se presentara el día 28 de abril a las 16 hs. en la sala Julio Cortázar, durante la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires. El nuevo libro de Gabriela Margall y Gilda Manso, propone un recorrido de la…
Por Gabriela Canteros Historiador, periodista, diplomático, abogado, catedrático y juez. Nació en Buenos Aires el 20 de agosto de 1906, y este año se cumplen 111 años de su nacimiento, el Pepe Rosa, el más popular de los historiadores, ¿el último revisionista? Dedicado a investigar la otra historia, una historia donde no sólo los héroes…
Por. Nahomi Martínez Mucho se habla del público asiduo a los conciertos de música clásica, curiosamente el énfasis siempre está situado en la supuesta imposibilidad de acceder a ellos, relegando el disfrute a “un sólo tipo de público acotado y octogenario”. Cuando en realidad, lejos de ser un estilo inentendible y poco amigable, es un…