| | | | | | | | | | | |

TURISMO. La Barcelona que diseñó Gaudí (parte 1): La Pedrera

Por Florencia Deleo Cualquiera sabe, tenga mucho conocimiento o lo básico, que Antoni Gaudí es uno de los principales arquitectos impulsores y representantes del modernismo, y principalmente, que quien visite Barcelona, se va a topar con sus frentes totalmente reconocibles. Más aún cuando dichos edificios se recorren internamente. Cada uno es único e inigualable, pero…

| | | | | |

ENTREVISTA. Prof. Patricia González Ocantos: el 2020 de la Sociedad Haendel de Buenos Aires

Por. Nahomi Martínez Cruzar palabras con la Prof. Patricia González Ocantos, es entender de inmediato lo que implica sentir pasión y compromiso por la música y por su trabajo, y es que pasar toda la vida inmersa en el mundo coral le da una especie de sensibilidad que solo puede potenciarse con la oportunidad de…

| | | |

ENTREVISTA. Sasha Minovich, la fortuna de vivir por y para mi obra.

Por. Nahomi Martínez nahomimartinez@eeamagazine.com.ar Sasha Minovich, es un joven artista visual nacido en 1997 en la Ciudad de Buenos Aires. Minovich participó del programa de artistas de la Universidad Torcuato Di Tella (Argentina) durante 2018 y 2019, ha recibido varias becas de formación entre 2015 y 2019 entre las que se encuentran Mundo Dios, Proyectarte,…

| | | |

ENTREVISTA. Maximiliano Florencio presenta CAMARGO 1020 Espacio de Arte

Por. Nahomi Martínez nahomimartinez@eeamagazine.com.ar  Maxilimiliano Florencio, es un curador de arte y museólogo formado en España con una interesante trayectoria internacional, ha sido curador independiente en el Matadero Madrid (España), Centro Cultural Borges (Buenos Aires), Embajada Argentina en México, Museo de la Memoria y Tolerancia (Ciudad de México), Museo Nacional de Antropología (El Salvador), entre…

| | |

ENTREVISTA. Guada Mujica Cerati. La magia como religión

Por. Nahomi Martínez nahomimartinez@eeamagazine.com.ar  Guada Mujica Cerati es una artista visual, diseñadora de indumentaria y vestuarista nacida en una familia de artistas, por lo que su acercamiento a este mundo se dio de manera natural, explorando y descubriendo las formas de viabilizar su creatividad y su sensibilidad en distintos procesos creativos. Su trabajo artístico se…

| | | | | | | |

CONVOCATORIAS. FEBRERO Y MARZO 2020

Te invitamos a conocer las convocatorias abiertas para el mes de febrero:  XIV edición: «Siempre Latinos»Las convocatorias vigentes para el XIV Encuentro Latinoamericano de Diseño son: Datos BásicosParticipan: Profesionales y Estudiantes de la ilustración latinoamericana y disciplinas relacionadasTécnica y Tema: Libre. Se convoca a los ilustradores latinoamericanos a presentar su mejor ilustración. Pueden ser publicadas…

| | | | | | | |

CINE. Llega a la pantalla grande “Miss Fisher”, la “James Bond” femenina con su carga de adrenalina y libido

Por: RENÉ GONZÁLEZ-MEDINA CORRESPONSAL INTERNACIONAL Miss Fisher y la cripta de las lágrimas es la película que según anuncio de sus realizadores pondrá punto final a la popularísima serie de la televisión australiana “Miss Fisher’s Murder Mysteries”. Su estreno mundial se ha programado para finales del próximo mes de febrero. “MISS FISHER’S MURDER MYSTERIES”, SERIE…

| | |

AGENDA MUSICAL. La Familia de Ukeleles en vivo

La Familia de Ukeleles comienza el año presentando “Floreado & Hawaiano Vol. III”, el próximo 18 de enero a las 21 en Niceto Club (Av. Niceto Vega 5510, CABA). Abre: “Sunny Mondays”. Entradas disponibles con descuento en Ticketek.  Con dos discos editados, “La Familia de Ukeleles” (2014) y “El Gran Rubí” (2015), la banda abarca géneros…