REVIEW. DIRECTO DE ARTISTA
Del 31 de agosto al 3 de septiembre, se celebró en La Rural, la 6ta edición de BADA Directo de Artista, la feria más grande arte sin intermediarios, organizada nuevamente por Ana Spinetto Producciones.
Obras de Nico Da Rocha
los diseños de artistas de la feria y de 42 dibujos premiados de niños (entre 6
y 12 años) participantes del concurso hecho en Buenos Aires.
su “Larenland” y “figurines” muy particulares pintados sobre vidrio; Milo Lockett, con nueva obra especialmente para BADA.
Crespo y sus obras de alto impacto visual; Vero Rossi, que este año se anima a grandes formatos con una
paleta de negro, amarillo y blanco; Ana Lía Werthein, que inspirada por “la poesía de nuestro campo” exhibe
una mega instalación con SILOBOLSAS –según la artista, “un lienzo a ser intervenido”- auspiciada por IPESA (regaló a aquellos que se acercaron a su stand partes de su obra numeradas);
Alex Braña con paisajes de puertos de nuestro país
Andrea De Luigi, representada por L’Attitude Gallery en Boston,y The Shayne Gallery en Montreal, presentó sus obras de ciudades geométricas y oníricas.
exhibe producciones de arte digital inspiradas en paisajes del campo argentino; Carlos Baldas y sus
esculturas de cemento; Irene Mayer con esculturas realizadas en hierro y cemento.
instalaciones esculturales lumínicas con forma orgánica que van cambiando de color (con “vida”); Mariana y
Diego de “4 manos 2 cabezas” que en sus esculturas este año “sacan la historia de adentro de los barcos”
para mostrar diferentes etapas de la vida.
creaciones de cerámica, además de unas pequeñas vacas sonrientes; Sofía Bengolea (pintura) y Camila Vilar
(dibujo con grafito) representando a la generación de artistas más jóvenes, como también Sol Fanton, que con sus 22 años sorprende con su hiperrealismo. Otro de ellos para destacar, es Gonzalo Ruiz, con sus pinturas pequeñas, medianas y grandes sobre animales en trajes sadomasoquistas.
representado por varios artistas, entre ellos, Lean Frizzera y Alfredo Segatori pintando grandes murales “en
vivo”.
Supermercado de Arte, en el Hipódromo de San Isidro. En 2012, lanzó BADA-Boutique de Arte Directo de
Artista en Pilar. Esta feria se creó para promover la difusión del Arte Contemporáneo ante el público en
general. BADA se instaló como un nuevo polo de Arte en el mercado local; constituye un encuentro más
sencillo y directo entre los artistas y quienes aprecian su obra. Esta propuesta ha potenciado el
acercamiento de gente que no frecuenta el circuito de galerías de arte o remates, pero valora el arte en sus
diferentes manifestaciones y le interesa adquirir obra de un modo más fácil y espontáneo.
BADA es un nuevo canal de difusión de arte contemporáneo que se integra a la dinámica tradicional de
divulgación del Arte en nuestro país. Durante sus cinco ediciones, más de 80.000 personas conocieron
BADA, su propuesta de encontrar obras “directo de artista” y las producciones más destacadas de artistas
contemporáneos.
En BADA, los artistas comparten con el público un instante clave en el proceso creativo de sus obras. Los
visitantes se entusiasman con el hecho de conocer personalmente a los artistas, hablar sobre su obra, vivir
una experiencia muy original de apreciación del arte con la posibilidad –el valor- de acercarse a esos genios
creadores.
En las seis ediciones de BADA participaron 960 artistas, consagrados y emergentes.