Del 29 al 31 de agosto, con preaperturas el 27 y 28, se realizó una nueva edición de arteba en el Centro Costa Salguero, Buenos Aires.

Con Santander como patrocinador principal, la feria de arte más importante de Latinoamérica presentó una cuidada selección de 67 galerías que exhibieron obras de más de 400 artistas de Argentina y del mundo, en un recorrido de 11.000 m² donde convergieron las producciones más relevantes del arte moderno y contemporáneo.

arteba2025arteba2025

El arte contemporáneo que transforma

En un contexto de transformación global, donde los avances tecnológicos y la inteligencia artificial reconfiguraban nuestras formas de vida, arteba 2025 puso en el centro a las personas. Reivindicó el arte como una forma singular de pensamiento, una experiencia profundamente humana que no podía ser automatizada ni replicada.
arteba2025

Aperturas y voces del arte

Esta edición renovó su compromiso con la escena local y apostó a una mayor apertura internacional, impulsando la participación de galerías de distintas ciudades del mundo, fortaleciendo los programas de visitas internacionales y consolidando vínculos con museos y colecciones de renombre global.

Con una mirada federal y global, arteba se consolidó como una plataforma cultural viva, que reunió durante cinco días a los proyectos artísticos más destacados del presente y dio cuenta de la riqueza y complejidad del mundo del arte. Un espacio que promovió y facilitó el encuentro de artistas, galeristas, curadores, coleccionistas, instituciones y públicos diversos.

El programa incluyó recorridos, charlas y acciones de relacionamiento durante la feria y en los días previos, con propuestas que activaron la escena desde el disfrute, la apertura al diálogo, la formación y el pensamiento crítico sobre el arte, el mercado y los desafíos del mundo actual.

Más inforación sobre arteba 2025 en: https://www.arteba.org/feria-2025